|
|
|
|
|
|
|
Este Departamento tiene por objetivo mantener los sistemas informáticos del Colegio, los equipos computacionales y colaborar en la optimización de procedimientos administrativos, con el apoyo del hardware y/o software que sea necesario. Cuenta con cuatro laboratorios de computación con un equipo para cada estudiante, en estos se imparten clases de Inglés, Tecnología, Talleres de Enlaces, entre otros. Recientemente, está incorporando las primeras experiencias de Mobile Learning o Aprendizaje Móvil.
Fundamentación
Vivimos en la Sociedad de la Información y el Conocimiento, se dice que el conocimiento está a un clic, es por esto, que hoy, resulta primordial poner énfasis en el desarrollo de una de las competencias claves de los ciudadanos del mundo moderno (OCDE), la Competencia Digital, que a su vez, es potenciadora la competencia de Aprender a Aprender. El departamento de Informática entonces, pretende potenciar los Estándares TIC en la profesión docente y las Habilidades TIC para el aprendizaje, de modo que nuestros estudiantes tengan pleno acceso a las oportunidades educativas, laborales y sociales que se ofrecen en el siglo XXI.
A la comunidad educativa.
A continuación encontrarán una serie de tutoriales que les ayudaran en el uso de las diferentes plataformas On Line utilizadas en nuestra Institución.
Recordando el Día del Internet, se realizó un concurso desde 4° Básico a 2do medio. El tema central era la seguridad en Internet y redes sociales. Los estudiantes hasta 7mo. básico participaron respondiendo preguntas y entregando una recomendación para el uso seguro del Internet y desde 8° a 2° medio, era el uso de redes sociales INSTAGRAM.
Los ganadores obtuvieron 2 entradas para el CINEMARK:
El año pasado iniciamos en el colegio nuestras primeras experiencias de Aprendizaje Móvil. En esta aprendimos a utilizar algunos dispositivos y generamos otras aplicaciones que nos permitieron medir el conocimiento de nuestros estudiantes en tiempo real. También creamos algunos juegos de pistas con uso de apps y multisensores, cazas de tesoro y la inolvidable Gymkana QR del Día Internacional de Internet, todo en diferentes niveles y asignaturas. Este año queremos ir un poco más allá, queremos que nuestras alumnas y alumnos disfruten de las bondades de esta estrategia metodológica y conozcan otras particularidades: cápsulas de microcontenido y atractivos juegosque potencian la retención y el aprendizaje (gamificación).